Sobre mí

Ana Carolina Cherine

Sobre mí

Licenciada en Psicología
Máster en Psicología General Sanitaria
Colegiada en el COPC Nº: 24845

Comencé mi formación en Psicología en Argentina, en la Universidad Nacional de Córdoba, donde terminé la Licenciatura. Me instalé en España hace más de 15 años, donde he continuado formándome y desarrollando mi trabajo profesional como Psicóloga Sanitaria, Social y Comunitaria, acompañando los procesos de crecimiento y empoderamiento individual y colectivo.

Durante estos años he trabajado como investigadora, formadora y en consulta privada de psicología, especializándome en el trabajo con mujeres, personas con problemas de salud mental grave y sus familias, parejas y grupos, siendo un camino de continuo aprendizaje.

Me he especializado en Psicodinámica, Psicología Social y Comunitaria, y en distintos enfoques Humanistas de la Psicología, como Terapia Gestalt, Análisis Transaccional, Corporal. También he realizado formación en Terapia de Pareja, Sexología y Feminismo. Desde estas perspectivas, abordo la intervención con un enfoque integrativo, contextualizado, y que se adecúe a las características y necesidades propias de cada persona que acuda a la consulta.

La formación continua, así como el trabajo y contacto diario con diferentes realidades, han influenciado profundamente en mi manera de intervenir en la consulta, cada situación desde una perspectiva realista, humana y respetuosa, valorando el potencial creativo y resiliente que cada persona tiene para afrontar los problemas que le ocasionan sufrimiento y malestar.

El ámbito de mi trabajo está orientado al crecimiento personal y/o de pareja, autoconocimiento y bienestar emocional, empoderamiento y sexualidad, autoestima, orientaciones e identidades sexuales, así como dificultades en la gestión de las emociones (ansiedad, depresión, frustración, estrés, miedos…), y dificultades en la pareja, entre otros.

Mi tarea es acompañar a cada persona, pareja y/o grupo a través de un trabajo comprometido y en igualdad, a transitar el camino de cambio, de enriquecimiento de su caja de herramientas para la gestión de su sufrimiento, un camino que, en definitiva, es de autoconocimiento, de superación y de crecimiento.

Formaciones específicas

  • Formación en:
    • Terapia de Pareja
    • Psicología feminista
    • Sexología
    • Mindfulness
    • Intervención con víctimas de violencia de género
    • Terapia Gestalt
    • Mediación familiar
    • Psicodinámica
    • Análisis Transaccional
    • Teoría de Apego
    • Prácticas Colaborativas y Dialógicas
    • Expresión y trabajo corporal